La tarea que nos propone el profesor para poner en práctica los conocimientos del tema 4 es la de realizar un cosmograma, así pues copio aquí los resultados de mi ejercicio.
La controversia que he elegido es la misma que en el ejercicio anterior, que tiene que ver con el uso de la energía nuclear. El primer paso es identificar el mayor número posible de actantes (ya que estos pueden ser muchísimos) y luego ver como se relacionan entre ellos según las categorías que señala Bruno Latour (conveniencia, coexistencia, oposición y exclusión).
Así pues de todos los actantes que puede haber en la controversia escogida yo he identificado:
- Energía nuclear. - Grupos Ecologistas a favor de la energía nuclear. - Grupos Antinucleares.
- Energías Renovables. - Combustibles fósiles. - Green Cross. - Mijaíl Gorbachov. - Calentamiento global. - Accidentes nucleares de Japón y Chernobil. - Ecoterroristas. -
Conveniencia: Hay una relación de conveniencia entre los grupos que están a favor de la energía nuclear y la energía nuclear. Por diversos motivos desde económicos hasta puramente científicos hay varios grupos, como la Green Cross ( presidida por Mijaíl Gorvachob) que se ha mostrado a favor de usar la energía nuclear. Así mismo, a los grupos a favor de la energía nuclear les conviene el calentamiento global, pues este estaría causado en gran medida por los combustibles fósiles y querría decir que hay que buscar un sustituto a este cuanto antes.
Coexistencia: La energía nuclear coexiste con las energías renovables y los combustibles fósiles. Son las principales fuentes de energía del planeta y hasta que se acabe el petróleo parece ser que van a tener que convivir las tres.
Oposición: Los grupos antinucleares se oponen abiertamente al uso de la energía nuclear. Entrarían en la categoría de grupos antinucleares los ecoterroristas que llegan incluso a asesinar a personas que se muestran a favor de la energía nuclear. Los motivos que llevan a negarse a los grupos antinucleares son el gran peligro que representan las centrales nucleares ya que los accidentes de Japón y Chernobil prueban que las consecuencias de un error pueden ser devastadoras.
Exclusión: Serían excluyentes los argumentos de los antinucleares y los de los grupos a favor como la Green Cross. Unos argumentan que la energía nuclear es un peligro y que es suficiente con las energías renovables. Los que se muestran a favor en cambio, dicen que las energías renovables no produciran lo suficiente cuando el petróleo se agote y que además estamos preparados para producir energía nuclear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario